Request information
The use of our website means your total acceptance, without exceptions, of the conditions established in these terms. If you do not agree with any part of it, you must refrain from making your reservation. By completing your reservation you agree that you have read, understood and accepted the terms. If there is any part that you do not fully understand, or if you have any questions about the product, please contact BASA TRAVEL. You warrant that you are 18 years of age or older and that you have the legal capacity to use this site and to create legal contractual obligations for any legal liability that you may incur as a result of your use of this site. In addition, you accept financial responsibility for all transactions made using your name or account.
1- CONFIRMATION OF RESERVATIONS:
Direct / ONLINE Reservations
You can book directly and make an online payment on available services. Reservations must be confirmed when the requested service is labeled as required confirmation. This will be subject to the reservation date and the availability of service providers.
Booking Request / Email:
When the service is called as necessary confirmation (ON REQUEST), with the consequent need for confirmation, you must request via email. The response must be in accordance with the reservation date and the availability of service providers.
2- CONFIRMATION AND PAYMENT:
Booking confirmation means the service you requested has already been booked. You will receive a reply email within 24 hours, giving the necessary instructions for online payment if the service has been confirmed.
Once you have made your reservation for an available service, it is mandatory to pay online at the time for the purchase to be made. If your request requires confirmation of the service, payment must be made within 72 hours after receiving a confirmation response email.
Once you have received confirmation of the reservation, either direct / online or request or email, and paid the full amount of said service, the website will redirect to a page where you can download and print the reservation voucher. In addition, an email will be sent with details and personalized information.
It is very important to have printed the requested service voucher, which must be delivered to the service providers.
3- CHANGES AND CANCELLATIONS OF RESERVATIONS:
If the reservation is modified up to 10 days before arrival, it will NOT be charged.
If the reservation is canceled, 10% of the total payment is penalized.
If you cancel or modify it after the deadline or in case of no-show, 100% of the first two nights will be charged in the case of accommodation, for car rental two days of rent.
The reference date for the calculation of the deductions will be the day when the cancellation of the services is received from our side. Therefore, in case of partial or total cancellation of services, you must deliver an immediate notification.
Last-minute additions will be accepted with an extra fee of USD 10.00, as long as they do not constitute significant adjustments to the service reservations that have already been confirmed.
If the last-minute additions constitute important adjustments in the reservations of services already confirmed and we are in a position to guarantee and confirm the new request, then the fee to be paid by mutual agreement will be informed, taking into account the consequences of managing Reservation changes.
4- LOSS OF TOUR SERVICES / ACTIVITIES:
The Agency is not responsible for any unused portion of its travel or tour services and will not refund any money. If the client does not show up at confirmed schedules and activities and this will result in the loss of that tour component and no money will be refunded.
5- INSURANCE:
We recommend that all passengers purchase their travel insurance at the time of booking, since we are not responsible for health problems, unforeseen circumstances that travelers may participate in, or for damaged or lost luggage.
6- HOTEL OVERBOOKING:
In the event that a hotel refuses to honor their reservation, the only responsibility will be to relocate passengers to other hotels in the same category or to updated accommodation without compensation of any kind.
7- MAJOR FORCE:
Any unpredictable event, inevitable from the date of reservation confirmation and beyond our control or that of our customers, will be considered causes of force majeure.
We are not responsible for claims, losses, damages, costs, expenses, delays or loss of enjoyment, of any nature or type, for the traveler or companions or group members, as a result of events beyond our control or of a supplier, including but not limited to acts of God, strikes, lockouts or other work of conflicts or interruptions, wars, blockades, uprisings, riots, earthquakes, weather conditions, floods or acts of restrictions imposed by government authorities.
8- DOCUMENTATION:
It is the traveler's responsibility to procure, at their own cost, all the documentation required by the competent authorities. Customs, airlines and immigration officials may deny the entry of travelers into or out of their country for any circumstance. We are not responsible and will not refund any money.
It is also the responsibility of the traveler to procure the relevant information to travel, including, but not limited to schedules, airlines and hotels.
9- COMPLAINTS.
If you have a complaint, you should immediately inform the service provider, to allow you to take steps to rectify the situation. BASA TRAVEL will not be liable for losses or damages caused by the acts, omissions or negligence of any third party provider. You can also contact BASA TRAVEL for assistance in resolving any issues that may arise.
Nuestros Servicios
¿Qué está incluido?
- Preparación y revisión de documentos por nuestro equipo legal
- Gestión y seguimiento a su caso con asesoría en todo el proceso
- Presentación de caso en las instancias corresponientes
- Notificaciones del proceso
- Cita en la embajada de España en Cuba
Sobre La Ley
Descargar BOE -> Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática.
Ley de Memoria Democrática
Medida reparadora de las personas que sufrieron el exilio, se dispone en la disposición adicional octava una regla para la adquisición de la nacionalidad española para nacidos fuera de España de padres o madres, abuelas o abuelos, exiliados por razones políticas, ideológicas o de creencia. En coherencia con los objetivos de esta ley, a los hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros, antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978. Los hijos e hijas mayores de edad de aquellos españoles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen en virtud del derecho de opción de acuerdo a lo dispuesto en la presente ley o en la disposición adicional séptima de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre.
Otros Detalles
La Ley de Memoria Democrática, también conocida como “Ley de Nietos o Ley de bisnietos” aprobada el pasado 5 de octubre de 2022, por el Senado y Parlamento de España deja sin efecto La Ley de Memoria Histórica, de 26 de diciembre de 2007.
Con la Ley de Memoria Democrática podrán adquirir la nacionalidad española:
Los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles, y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia, renunciaran a la nacionalidad española. Los hijos e hijas de españolas nacidos fuera de España que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de 1978.Los hijos e hijas mayores de edad de españoles a quienes les fue reconocida la nacionalidad de origen en virtud del derecho de opción con la Ley de Memoria Histórica de 2007.
Documentación a presentar
1- Del ciudadano español en el caso de que el solicitante sea nieto de españoles:
- Certificado Literal de Nacimiento del abuelo o abuela originariamente español(a) expedida por un Registro Civil español.
- Certificado de Bautismo de los españoles que hubieran nacido antes de 1870, de no obtener el Certificado Literal de Nacimiento.
- Certificación literal de nacimiento del padre o de la madre expedida por un Registro Civil español.
2- En el caso de que el solicitante sea hijo de españoles:
- Certificación literal de nacimiento del padre o de la madre expedida por un Registro Civil español.
- Certificado Literal de Nacimiento del padre que hubiere obtenido la ciudadanía española por opción o por origen con la Ley de Memoria Histórica de 2007, si este ha sido inscrito en un Registro Civil o Consulado distinto a donde se presentará el o la hija.
3- En el caso de nietos e hijos de exiliados que hayan renunciado a su nacionalidad española:
- Documentación que acredite haber sido beneficiario de las pensiones otorgadas por la Administración española a los exiliados, que prueba directamente y por sí sola el exilio.
- Documentación de la Oficina Internacional de Refugiados de Naciones Unidas y de las Oficinas de Refugiados de los estados de acogida que asistieron a los refugiados españoles y a sus familias.
- Certificaciones o informes expedidos por partidos políticos, sindicatos o cualesquiera otras entidades o instituciones, públicas o privadas, debidamente reconocidas por las autoridades españolas o del Estado de acogida de los exiliados, que estén relacionadas con el exilio, bien por haber padecido exilio sus integrantes, o por haber destacado en la defensa y protección de los exiliados españoles, o por trabajar actualmente en la reparación moral y la recuperación de la memoria personal y familiar de las víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura.
Y en el caso de contar con los documentos que se describen en el inciso 1 y 2 se deberán presentar acompañados de cualquiera de los siguientes documentos:
- Pasaporte con sello de entrada en el país de acogida (Cuba).
- Certificación del Registro de Matrícula de la Embajada o Consulado español.
- Certificaciones del Registro Civil Consular que acrediten la residencia en el país de acogida, como inscripción de matrimonio, inscripciones de nacimiento de hijos, inscripciones de defunción, etc.
- Certificación del Registro Civil local del país de acogida que acredite haber adquirido la nacionalidad de dicho país.
- Documentación oficial de la época del país de acogida en la que conste el año de la llegada a dicho país o la llegada al mismo por cualquier medio de transporte. Del solicitante Certificado de Nacimiento expedido por el Registro Civil, debidamente legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX). Carné de identidad.
Importante: Se deberá presentar originales y copias de todos los documentos.
Preguntas Frecuentes
1- ¿Cómo solicitar el Certificado de Nacimiento de mi abuelo o abuela español(a)?
Revise información en el siguiente enlace: Obtener Certificado de Nacimiento de familiar originario de España.
2- ¿Cuáles son las novedades que se acordaron en la Ley de Memoria Democrática?
Las novedades de la Ley de Memoria Democrática que caben mencionar son:
Respecto a la verdad
Declara el derecho de los familiares y la sociedad a conocer lo ocurrido. El Estado asume el liderazgo en la búsqueda e identificación de desaparecidos y el impulso de las exhumaciones. Garantiza la preservación de documentos y el acceso a los archivos. Impulsa la creación de un banco nacional de ADN de víctimas de la guerra y la dictadura. Recoge un reconocimiento explícito del papel del movimiento memorialista y crea una estructura estable de participación a través del Consejo de la Memoria Democrática.
Respecto a la justicia
Declara la ilegalidad de los tribunales franquistas de excepción y la nulidad de sus sentencias y pone en el centro de la acción pública a las víctimas. Esto dará lugar al derecho a obtener una declaración de reconocimiento y reparación personal. Declara el derecho a la investigación de las violaciones de derechos humanos de la guerra y la dictadura hasta la promulgación de la Constitución de 1978.Impulsa la creación de una Fiscalía de Sala de Derechos Humanos y Memoria Democrática en la fiscalía general del Estado como instrumento de la investigación.
Respecto a la reparación
Avanza en la necesidad de realizar una auditoría y un inventario de bienes incautados y sanciones económicas durante la Guerra Civil y la dictadura franquista. Se incluyen dos nuevos supuestos de adquisición de nacionalidad española para quienes sufrieron el exilio: los hijos e hijas, nacidos en el exterior, de españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de 1978.los hijos e hijas mayores de edad de españoles a quienes les fue reconocida la nacionalidad de origen en virtud del derecho de opción.
Respecto al deber de memoria como garantía de no repetición.
Los contendidos de memoria se han incluido en las enseñanzas de ESO y Bachillerato. Se fomentará la investigación en materia de memoria democrática.
3- ¿Existe un límite de edad para optar por la nacionalidad española?
4- ¿Por cuánto tiempo estará vigente la opción de aplicar a la nacionalidad española resuelta en la Ley de Memoria Democrática?
5- ¿Pueden los cubanos que se encuentran residiendo en otro país optar por la nacionalidad española basados en la Ley de Memoria Democrática?
6- Una vez obtenida la nacionalidad española por opción basada en la Ley de Memoria Democrática, ¿debo trasladarme a vivir a España?
7- Si tengo un abuelo o abuela español(a), para optar por la nacionalidad, ¿previamente mi padre o madre deben optar por la nacionalidad de origen?
No. No es necesario que un padre o madre recuperen la nacionalidad de origen si los padres de estos son de origen español, para que los nietos de estos la obtengan. En el Artículo 18 inciso segundo del Título Primero del Libro Primero del Código Civil, denominado «De los españoles y extranjeros», se describe: «Los nacidos fuera de España de padre o madre que originariamente hubieran sido españoles.
8- En el caso de los menores de edad con derecho a solicitar la nacionalidad española de origen, ¿quiénes pueden solicitar la nacionalidad en su nombre?
En el caso de los menores de edad (menores de 14 años), o de las personas incapacitadas, la solicitud para optar por la nacionalidad española la realizan su padre, madre o tutores.
Los menores entre 14 y 17 años, lo podrá hacer por sí mismo, asistido por sus padres o tutor.
Los mayores de 18 años, o los emancipados optará por sí mismo.
9- ¿Quiénes se consideran exiliados de España?
Se presumirá la condición de exiliado respecto a todos los españoles que salieron de España entre el 18 de julio de 1936 y el 31 de diciembre de 1955 (por razones políticas, ideológicas o de creencia).
10- He recibido del Registro Civil una certificación negativa del nacimiento de mi familiar, ¿puedo presentar esa certificación negativa?
Sí. Pero en ese caso usted debe presentarla, acompañada de una certificación literal de bautismo.
Ambas certificaciones (negativa y bautismo) deberán estar expedidas dentro de los dos (2) últimos años.
Referencias
- BOE: Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática.
- Fundamento Legal Ley de Memoria Democrática. Ley 52/2007
- Ley de Memoria Histórica de 26 de diciembre de 2007
- Ley de 15 de julio de 1954 por la que se reforma el Titulo Primero del Libro Primero del Código Civil, denominado «De los españoles y extranjeros”.
- Referencia Consulado General de España en La Habana La Moncloa.
- Referencia del sitio: cubatramite.com .